La escultura flotante de Robert Llimós en aguas del puerto se desdobla en el Marítim

20 Jul 2017 | Barcelona, MiraEstels, Noticias

[ux_slider] [ux_image id=»6077″] [ux_image id=»6074″] [/ux_slider] [gap]

La Vanguardia, 23 de junio 2017

Miraestels, la escultura de Robert Llimós que desde el año 2010 flota y se balancea en aguas del puerto de Barcelona, es objeto de una exposición en el Museu Marítim, donde hasta el 3 de octubre podrá contemplarse de cerca esta figura que el artista concibió como símbolo de la capacidad humana para hacer frente a la adversidad y que ahora se desdobla en el interior en diferentes versiones, materiales y tamaños.

Miraestels es un homenaje a Joan Brossa que se inspira en el poema Saltamartí.

Llimós diseñó un tentetieso de 3,5metros de altura que se asienta sobre una base que le permite volver a ponerse siempre derecho. A diferencia de otras obras de arte en el espacio público, por su especial ubicación, la figura de ese hombre que interroga al cielo con los brazos cruzados a su espalda pasa desapercibida; de ahí que el Museu Marítim haya decidido dedicarle ahora esta exposición.

En el 2007, el entonces presidente del Salón Náutico de Barcelona, Enric Puig, descubrió la escultura en Sitges mientras el escultor llevaba acabo una prueba de su instalación en el agua.

Fascinado por la obra, el empresario, hoy desaparecido, encontró la complicidad de los organizadores de la regata Nueva York Barcelona y las autoridades del puerto para su instalación permanente en Barcelona. Fue en la primavera del 2010 y cinco años más tarde se la dotaba de iluminación nocturna.

Para Llimós, no se trata de una figura única para un espacio concreto, sino que su vocación es estar en otros países y flota en diferentes mares.

 

7_4_LA~1

 

7_1_LA~1

 

0 comentarios