El espectáculo de las Perseidas o “Lágrimas de San Lorenzo” es algo que no te puedes perder

29 Jun 2020 | Cosmos, Reflexión

A lo largo del año se suelen dar diferentes lluvias de meteoros o lluvia de estrellas. Todas ellas son disfrutadas por Miraestels desde su privilegiada posición para observar el firmamento; pero nuestro personaje tiene marcada una fecha en su calendario astronómico. 

En el mes de agosto, siempre espera con ansiedad la lluvia de estrellas más conocida, las Perseidas

Este acontecimiento se da cada verano. Su inicio se suele dar sobre mediados del mes de julio hasta finales de agosto. Sin embargo, a mediados de agosto es cuando más cantidad de meteoros o Lágrimas de San Lorenzo se pueden ver. Este año rondará el 12 de agosto pudiendo verse unas entre 50 a 100 estrellas fugaces por hora.

Los expertos coinciden en que el mejor momento para ver estos meteoros en 2019 es sobre las 23:00 de la noche del 12 de agosto hasta las 5:00 de la madrugada del día siguiente. Asimismo, para contemplar la majestuosidad de este acontecimiento, hay que mirar hacia la constelación de Casiopea, ya que justo debajo está situada la constelación de Perseo, que da nombre a las Perseidas. Estas bolas de fuego también son conocidas como “Lágrimas de San Lorenzo” porque se dan alrededor de la festividad que se celebra el 10 de agosto.

LA ENERGÍA DE LAS PERSEIDAS

Esta lluvia de estrellas va más allá del hecho de ver meteoros brillantes cayendo. Las Perseidas tienen una gran energía y se dicen que son portadoras de la sanación y prosperidad. Es una buena noche para “cargar” tus amuletos bajo ese mágico manto. Sin embargo, si quieres iniciar un ritual para a atraer las buenas energías no se recomienda encender velas esta noche por el sufrimiento que tuvo que pasar San Lorenzo justo el día de las Perseidas, ya que fue quemado el 10 de agosto del año 258.

Uno de los rituales más comunes para limpiar tu casa de las malas vibraciones es encender incienso y llenar de agua un cuenco de cristal. Luego echa dos cucharadas de sal, serán las encargadas de emular las lágrimas del santo. En la noche de las Perseidas pasea por las habitaciones de tu casa con el cuenco de cristal rociando con el agua todas las esquinas y paredes. Haz el ritual antes del amanecer.

LOS DIOSES Y LAS PERSEIDAS

Hay leyendas que asocian esta lluvia de estrellas a la época en la que los Dioses habitaban la tierra. La historia cuenta que un oráculo advirtió al rey Argos de que su nieto, procedente de su hija Danae, le arrebataría el trono.

Ante el temor de ser derrotado, Argos encerró a muchacha en una torre de bronce para impedir cualquier descendencia.

Zeus se enteró de dicha noticia, pero también de la belleza de la chica, por lo que decidió bajar a la tierra para ver por sus propios ojos lo hermosa que era y se enamoró locamente de Danae. Sin embargo, Zeus no podía atravesar los muros de la torre en su forma humana.

Un día se empezó a formar una tormenta y comenzó a llover encima de torre, pero Danae sabía que el agua no podría atravesar sus muros. 

No obstante, vio que se acercaba a su ventana una nube dorada que se convirtió en una lluvia de oro y se introdujo poco a poco en su estancia a través de la ventana. Danae empezó a sentir, entonces, calor y que unos brazos la rodeaban quedándose sorprendida por semejante sensación.

De este misterioso encuentro nació Perseo, hijo de Danae y Zeus, que fue convertido en una constelación por los dioses, el cual lanzaba cada año una lluvia de estrellas para rememorar el encuentro de sus padres.

Recuerda pedir un deseo cuando mires al cielo y observes las mágicas Perseidas.

0 comentarios